• Inicio
  • Noticias
  • Ministro Colmán asistió a presentación de actividades del CAE Itapúa
Actividades

Ministro Colmán asistió a presentación de actividades del CAE Itapúa

El ministro de la Secretaría Nacional de la Juventud, Edgar Colmán; y el gobernador de Itapúa, Christian Ríos, participaron de la presentación de actividades del Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE) del octavo departamento.

La reunión de presentación se desarrolló en la sede del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa, en Encarnación, encabezada por el rector y la vice rectora; y representantes de la DIMAEM.

El CAE tiene como objetivo impulsar el fomento de la cultura emprendedora a nivel local, el desarrollo de las capacidades empresariales en los emprendedores y el fortalecimiento de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, MIPYMES en su zona de actuación.

Desde el gobierno nacional se acompaña el desarrollo de la creatividad emprendedora de los jóvenes del Paraguay con capacitación, financiación e innovación.

El titular de la SNJ explicó que en el 2018 cuando se iniciaba el actual gobierno, la prioridad era poder establecer un ecosistema emprendedor paraguayo, donde la innovación era uno de los pilares fundamentales para brindar las oportunidades a los jóvenes.

“En ese contexto se activó la DINAEM, se creó la estrategia nacional de innovación en Paraguay y se gestó la Unidad de Gestión de la Presidencia, con el fin de crear este circuito y oportunidades, para recibir cooperación de otros países. Dentro de las CAE’s se desarrollarán modelos exitosos a nivel mundial y que con gusto Itapúa siempre dijo presente”, remarcó.

“Lo importante no es quienes vayamos a estar al frente o quienes lo vamos a hacer, después (del 15 de agosto) esto tiene que seguir, y será con la fortaleza que se le pueda dar a la triple hélice, para que no sean las personas las que hagan, sino las instituciones que tomen como misión y objetivo para fortalecer más, ampliar los programas y brindar más oportunidades a los emprendedores, a los jóvenes estudiantes”, indicó.

Mencionó que lo que busca una incubadora de empresa, así como el CAE son fortalecer en 5 aspectos básicos como el aspecto legal, la parte administrativa-financiera, comercial interna, herramientas publicitarias y de comunicación, y, finalmente, un espacio físico donde el emprendedor pueda tener servicio de desarrollo empresarial, principalmente, en el interior del país.

“Este fortalecimiento, la unión, y la oportunidad que hoy da el sector privado, la academia la gobernación, el gobierno nacional brinda esa oportunidad para que sea un punto neurálgico donde el emprendedor pueda desarrollarse de manera oportuna y si al emprendedor le va bien, al Paraguay le va ir bien”, afirmó el ministro Colmán.

Agregó que en base a un estudio realizado con el Banco Mundial, se evidencia que por cada mil dólares invertidos en emprendimientos, ya sea como capital semilla, crédito o formación y capacitación, se genera automáticamente un puesto de trabajo.

“Esos un millón de dólares que recibimos de las cooperaciones no viene solo generar un impacto en cuanto a la capacitación y fortalecimiento de nuestro ecosistema sino también viene a solucionar un problema que es el desempleo y la falta de oportunidades que tiene nuestro país para los jóvenes”, amplió.

¡Seguí los trabajos y actividades de la SNJ en nuestras redes!
Edgar Colman - Ministro SNJ
-   bit.ly/ecolman11Tw
-   bit.ly/ecolman11Ig
-   bit.ly/ecolman11Fb

SNJ - Secretaría Nacional De la Juventud